¡Feliz día del libro!
- Eka
- 23 abr 2020
- 3 Min. de lectura
Hola a todos, familias;
Hoy es el Día del libro, uno de mis días favoritos en el mundo mundial. Sí y no, porque en realidad todos los días son buenos para leer y disfrutar de una historia ;)
Además, ya es jueves. Y así de rápido pasan las semanas. Porque todo continúa aunque nosotros 'paremos'.
Desde el cole, todos los profes os queremos proponer una iniciativa que yo creo que es muy chula. No es obligatoria, pero ¡yo voy a participar!
Hoy, como excepción, no os voy a mandar una lectura, pero sí os voy a colgar unos cuentos que podéis ir leyendo estos días. ¿Y por qué hoy no os voy a 'obligar' a leer? Porque es un día en el que la lectura tiene que ser un disfrute. Así que leed lo que os apetezca: Un poema, un cómic, un cuento, unas instrucciones, la etiqueta de vuestras camisetas, ... lo que queráis, pero leed.
Os propongo 3 libros escritos en esta época y otros 3 de diferentes Son todos bastantes distintos, largos, breves, divertidos, con unas ilustraciones preciosas:
'El dragón de la montaña y otras historias de amor': https://drive.google.com/open?id=12tvUladqyjKqLmFiEBDGtVfCycRotoje
'El erizo': https://drive.google.com/open?id=16YjF5FmjmuxCCEqpQUrbI9RWwhHnHCZi
'En familia'; https://drive.google.com/open?id=1e9PB8wJVBz5dMlIVMWfvi8KLVf0MyLWh
'Los días en los que todo se detuvo': https://drive.google.com/open?id=1MASKpTEmomHKz-V_E66gYBtF36c7X9WC
'Mi casa es un castillo': https://drive.google.com/open?id=1U-av3SVAkRF5OBDlS2bRkGmQMblHdUbu
'Quiero salir': https://drive.google.com/open?id=1FWFphdbOZP78Rj7w9GiWWrxGll6K2rmz
Vamos a trabajar la ortografía, porque para poder expresarnos de forma escrita, tenemos que aprender a utilizar todas las herramientas que están a nuestra disposición. Sino, no llegaremos a plasmar en el papel todas las ideas y conocimientos que tenemos en nuestras cabecitas. ¡Y eso no puede ser! Debemos trabajar la capacidad para comunicarnos que tenemos TODOS para poder explicar, decir y argumentar los que pensamos, sabemos y sentimos.
En matemáticas, os voy a proponer varios ejercicios para que los alumnos empiecen a familiariazarse con las tablas de multiplicar. Es cierto que solo habíamos empezado con la tabla de 1, 2 y del 10. Pero como tenemos unos niñostan curiosos y con tantas ganas de aprender, os facilito varias actividades relacionadas con todas la tablas de multiplicar. De esta manera, empezarán a tener contacto con ellas y, aunque no tienen porque aprendérselas, es una forma de que las vayan conociendo y manipulando.
Tablasdemultiplicar.com: En esta página web encontraréis varios juegos relacionados con las tablas. Yo os propongo uno en el que tendréis que ir escogiendo los resultados de las operaciones que os propongan. No os preocupéis que empiezan por la tabla del 1 y cuando la pases, subes de nivel. Sin embargo, en la página hay más juegos como 'Carreras, matemáticas submarinas, galería de tiro ...': https://www.tablasdemultiplicar.com/con-gatos.html
Arbolabc.com: En esta página encontraréis la opción de trabajar la tabla que queráis. Una vez elegida, por ejemplo la del 5, os mostrarán diferentes juegos. https://arbolabc.com/juegos-tablas-de-multiplicar
Matecitos: Otra web para poder trabajar cada tabla por separado. https://matecitos.com/juegos-matecitos-2-primaria/tablas-multiplicar-juegos-2primaria
Os adjunto un juego de la oca con tablas de multiplicar. Es una hoja con las instrucciones y otra con el tablero. Este también lo podéis hacer vosotros más sencillo: https://drive.google.com/open?id=1PzQQi0wBHcaqPX5nYwvlvcZRN1DBLugd
¡Y por hoy ya paro! Qué me emociono y os vuelvo locos. Lo dicho, NO es obligatorio que los niños se pongan a estudiar las tablas y se las aprendan, pero sí que es cierto que está bien que comiencen a familiarizarse con ellas. Por ello, todas las propuestan tienen un factor lúdico.
Un saludo y mañana regresamos con más propuestas, en este caso, todas ellas enfocadas a un artista cántabro.
Komentari